Blog de noticias
-
Consejos para aprobar el examen de conducir
01/06/2016
Sabemos la importancia que tiene para nuestros alumnos este examen, ya sea en su parte teórica o práctica. Es el momento de demostrar todo lo que se ha aprendido en las clases y la prueba que nos certifica para ser conductores. En el caso del exámen teórico deberás superar un test y no sobrepasar el máximo de errores permitidos, en la parte práctica demostrar a un examinador tu destreza al volante.
En Autoescuela Abril contamos con más de 50 años de experiencia que nos permiten darte algún truco para que pases estas pruebas de la forma más sencilla.
- Prepárate: ven a clase todo lo que puedas. Apréndete el temario, pregunta tus dudas y haz muchos tests. Son más de 10.000 las preguntas que te pueden hacer desde la DGT el día del exámen.
En la parte práctica, te aconsejamos que hagas todas las prácticas que necesites.
- Entender, no memorizar: cuando hablamos con nuestros alumnos muchos nos dicen que son capaces de memorizar el libro y que no necesitan entender todo.
Te aconsejamos que no hagas esto ya que algunas preguntas están formuladas de tal modo que te pueden hacer confundirte. Además, lo que se memoriza se acaba olvidando, lo que se razona queda en nuestro imaginario toda la vida.
Un error frecuente, es memorizar el temario, lo mejor es razonar para conseguir no fallar en las preguntas engañosas que se pueden presentar en el examen.
- No te impacientes: la prisa nunca ha sido buena consejera. A la hora de sacarte el carnet es importante que tengas esto claro. "Vísteme despacio que tengo prisa".
Estamos cansados de ver alumnos con gran capacidad que acaban suspendiendo por no respetar los tiempos.
- Presta oídos al profesor: en Autoescuela Abril ofrecemos una atención personalizada a cada alumno. A parte de ofrecer diálogo de forma constante, tu profesor tiene acceso a los resultados de todos tus tests. Antes de presentarte a exámen consúltalo con él.
Además a la hora de hacer tus prácticas será tu profesor quién vea mejor que nadie tu progreso. En este sentido lo más práctico es que dejes que desde su experiencia te oriente.
- Nada de nervios: sabemos que es fácil decirlo, pero más complicado llevarlo a cabo. No obstante si te has preparado bien y has seguido los consejos anteriores no tienes de que preocuparte.