Blog de noticias
-
NO TE PREOCUPES NUNCA MÁS POR CONDUCIR CON NIEVE
17/11/2016
Llega el fin de año y con esto los turrones, las vacaciones y la alegría. Ahora bien, la navidad y la bajada de temperaturas esconden algunos peligros a nivel vial, de los que te queremos alertar. El hielo o las capas de nieve que se forman en la vía son factores que debes tener en cuenta cuando estás al volante. No importa si eres experto o te acabas de sacar el carnet, aquí tienes a modo de recordatorio normas y consejos prácticos que debes tener en cuenta.
ANTES DE SALIR PREPARA EL COCHE
- Revisión general una vez al año, asegurándote de que los neumáticos, frenos, niveles de aceite, luces y otros líquidos estén en óptimas condiciones.
- Cuando la temperatura está por debajo del punto de congelación es importante contar con un anticongelante en el circuito de refrigeración.
CONDUCIR CON NIEVE O HIELO
Utiliza cadenas en los neumáticos para tener un mejor desempeño. La instalación y uso de las cadenas requieren ciertos conocimientos, te recomendamos aprenderlos antes. Otra opción son las cadenas textiles. Esta tela se instala fácilmente sobre el neumático y te permite transitar sobre la nieve o el hielo con un mayor agarre y tracción. A diferencia de las cadenas tradicionales para neumáticos, éstas tienen menor peso, y no ocupan tanto espacio en el coche.
En casos de emergencia, existen aerosoles que se colocan sobre el neumático y forman una especie de película protectora que aumenta la adherencia a la carretera. Estos aerosoles se conocen en el mercado como “cadena líquida”; que una vez aplicado sobre el neumático puede llegar a mejorar por unos cuantos metros la tracción y fricción del neumático sobre la nieve, lo que la hace útil para resolver situaciones difíciles.
En caso de que las condiciones climáticas sean muy extremas, lo mejor es disponer de neumáticos de invierno.
OTROS PUNTOS A TENER EN CUENTA
- Conservar la distancia de frenado del coche que está delante, esta debe ser considerablemente mayor a la que se usa en condiciones normales.
- Evitar acelerar y desacelerar rápidamente. Cuando aceleres debes hacerlo lentamente ya que es el mejor método para recuperar la tracción y evitar deslizamientos.
- Hay que evitar moverse con prisa y tomarse un tiempo para disminuir la velocidad al momento de llegar a algún semáforo ya que lleva más tiempo detenerse en caminos helados.
- Te recomendamos conocer los frenos de tu coche. Si tu coche dispone de frenos anti bloqueo (ABS) y necesitas reducir rápidamente de velocidad, lo mejor es presionar fuerte el pedal, es normal que el pedal vibre un poco al momento de activarse el ABS.
- No te detengas si puedes evitarlo, ya que existe una gran diferencia en la cantidad de fuerza que se necesita para comenzar a moverse de una parada completa en comparación a cuanto se necesita para moverse mientras se sigue rodando.
- En caso de un atasco en la nieve, intenta iniciar la marcha del coche de la forma más lenta posible y en un nivel bajo de revoluciones.
- En caso de deslizamiento del coche, lo más importante es mantener la calma y estar tranquilo, lo más conveniente para estos casos, es mantener la trayectoria del coche haciendo movimientos suaves en el volante.
- Almacena siempre un kit de seguridad en tu coche.
En Autoescuela Abril tenemos a su disposición cursos de perfeccionamiento de la conducción para que la nieve no te suponga nunca un problema.